Once
condiciones determinantes detrás del emprendedor
Por Andy
Freire. Lic. en Economía y fundador de la empresa Officenet
Existen
11 elementos que son comunes a los grandes emprendedores:
1) EMANCIPACIÓN:
Más del
60 por ciento de los grandes emprendedores dicen que la búsqueda de la libertad
y la independencia es su principal motivación para emprender.
2) MODERACIÓN EN LA AMBICIÓN:
Paradójicamente,
la mayoría de los estudios muestra que sólo el 20% de los emprendedores
consideran que el dinero es su principal motivación para emprender. La gran
mayoría ve el dinero como una consecuencia inevitable del emprender
exitosamente, no como un objetivo en sí mismo.
3) PASIÓN
Emprender
es estar dedicado en mente, cuerpo y alma todo el tiempo al proyecto.
4) RESULTADOS
Los
grandes emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen, hacen y hacen. Muchos de
ellos tienen grandes capacidades intelectuales, pero su foco siempre está
puesto en lograr resultados concretos.
5) ESPIRITUALIDAD
Los
grandes emprendedores suelen combinar su trabajo profesional con un profundo
trabajo consigo mismos. Existe una positiva correlación entre el éxito de los
emprendedores y su trabajo emocional y espiritual para conocerse y mejorar como
personas.
6) NOVICIO (ACTITUD DE APRENDIZ)
Aunque pueda sorprender a muchos, los grandes
emprendedores muestran una gran humildad y una voluntad permanente de aprender.
Suelen ser lo opuesto del gran “sabelotodo” que cree dominar el conocimiento
humano.
7) DISFRUTE DEL CAMINO
Los
grandes emprendedores encuentran un curioso equilibrio entre la dureza de
sortear obstáculos y el placer y el humor de disfrutar cada paso que dan día a
día.
8) ÉXITOS COMPARTIDOS
Los
grandes emprendedores siempre ven a los integrantes de su equipo como socios y
buscan formas de compartir con ellos el valor creado.
9) DETERMINACIÓN
Los
grandes emprendedores se toman tiempo necesario para las decisiones pero, una
vez que las tomaron, muestran gran seguridad y firmeza de sus acciones.
10) OPTIMISMO Y SUEÑOS
Todos
tienen una clara visión y esperanza sobre hacia donde pueden y quieren llevar
su futuro y el de su empresa.
11) RESPONSABILIDAD INCONDICIONAL (PROTAGONISMO)
A
diferencia de quienes asumen el papel de víctimas, que viven culpando al
contexto y justifican “lo que no hacen” por las cosas que “les hacen”, los
grandes emprendedores actúan como protagonistas y asumen una responsabilidad
incondicional frente a su destino. Su actitud más característica es: “Dado el
contexto que me toca enfrentar, ¿Cómo decido responder?” Esto les da un sentido
de compromiso que los vuelve hábiles para superar obstáculos.
Hay una
frase de George Bernand Shaw sobre las relaciones de pareja que se aplica muy
bien a la actividad emprendedora:
“Cualquier
tonto puede empezar una, pero se requiere de un genio para terminarla
exitosamente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario