¿Cómo
hacer la mejor publicidad de mi negocio?
Los 6 puntos del éxito publicitario
Por María Soledad González Alemán
El nuevo escenario de la sociedad de consumo es un gran
desafío para todo aquel que desee introducir un nuevo producto o servicio. Al
principio parece fácil, me surge una idea, la converso con mis pares, aparenta
ser un gran proyecto, todos me dicen que es genial, que no existe nada
parecido, la desarrollo, la pienso, la escribo y cuando llega el momento de
facturar resulta que nadie o muy pocos compran. Entonces me sorprendo, no
entiendo, noches de insomnio me llevan a intentar darle una explicación al
fracaso de mi negocio, y así ¡casi nos empezamos a volver locos! Porque en
estas cuestiones no hay muchas vueltas... si no vendo no existe el negocio.
Es necesario desarrollar el vendedor que cada uno lleva
adentro, hay que despertarlo, sacudirlo y mandarlo al ruedo de un mercado cada
vez más complejo y competitivo, donde las tácticas y estrategias elegidas son
el bien más preciado de un emprendedor exitoso. Por exitoso llamo a aquel que
logra sostener su negocio, vendiendo y posicionando su marca. Lo más difícil de
un negocio no es crearlo ni hacerlo crecer, sino sostenerlo. Los clientes
van y vienen, pero mi mayor capital es el porcentaje de mercado que me sigue
eligiendo, por lo tanto lo ideal sería sostener un 85% y que varíe un 15%. De
esta manera el corazón del proyecto se mantiene y hace que el negocio no
encuentre caídas de las cuales podría ser complicado levantarse.
Padre rico, padre pobre
Robert T. Kiyosaki, autor del libro Nro. 1 de finanzas
personales, “Padre rico, padre pobre” afirma en el best seller: “las
habilidades especializadas más importantes son las ventas y la comprensión de
la mercadotecnia. Es la capacidad de vender lo que constituye la base del éxito
personal. Las habilidades de comunicación, como escribir, hablar y negociar son
cruciales para una vida de éxito”.
En otro apartado dice: “La inteligencia financiera es la
sinergia entre la contabilidad, la inversión, la mercadotecnia y la
legislación. Si usted combina esas cuatro habilidades técnicas, le resultará
más sencillo ganar dinero con dinero. En lo que se refiere al dinero, la única
habilidad que la mayoría de la gente conoce es cómo trabajar duro”.
Los cimientos de un negocio exitoso lo conforman varios
elementos, (en su mayoría desarrollados en la nota de tapa de la edición Nro.
45 de Revista Industria Argentina, ver nota en www.larevistadesaavedra.com.ar),
pero uno de los más importantes, que hoy ampliaremos, es el de la publicidad.
¿Cómo realizar la mejor publicidad de mi producto o servicio?
Las modalidades de difusión han variado en la sociedad según
como se van moviendo los protagonistas de la historia. En los inicios de los
medios de comunicación el público estaba sediento de conocer los productos que
circulaban, la comunicación estaba planteada desde la mirada de la oferta,
porque los medios eran como una ventana que abría la realidad del mundo y a
determinada hora la cerraba, y había que esperar que se volviera a abrir al
otro día para asomar la nariz de nuevo. La competencia no era una
complicación, no había más que vidrieras en la calle o el boca a boca para
acceder a los detalles de un servicio o producto. Con el avance de la
tecnología, la llegada de internet, el crecimiento del mercado, los desarrollos
en programación, y como frutilla de la torta la globalización al trono, el
mercado se empezó a complejizar. El prisma desde donde se difunde un producto
ya no puede ser mas el de la oferta, porque ahora los clientes eligen, buscan y
son mucho más selectivos con sus consumos.
Por esto el método de publicidad actual más efectivo es el
que está basado en la interacción, no en la oferta, ni en la demanda, sino en
el vínculo que se establece entre el servicio y las personas que lo consumen.
Hoy están en segundo plano las cualidades del producto, la estética y el
precio, hoy lo que se debe atender antes que a los detalles de lo que vendo
es CÓMO lo vendo. Por lo tanto, hoy no es importante el QUÉ, sino el
CÓMO.
Los 6 puntos clave de la publicidad exitosa
La base de la publicidad interactiva:
*Sinergia
*Consumidor
*Comodidad
*Comunicación
*Impacto visual
*Emoción
La publicidad actual para el negocio saludable y sostenible
en el tiempo exige: Aceptar que la imagen es el motor actual del mercado y que
es la única capaz de generar el impacto visual necesario para
promover el interés en lo que vendemos. Entender que la venta es un proceso
emocional, que debe apelar a sensaciones y sentimientos más que las facultades
intelectuales de las personas. Asumir que la estrategia de difusión debe
realizarse pensando en las necesidades y gustos del consumidor, y que son
estos los determinantes de la ficha técnica o del alcance del producto o
servicio. Comprender que la venta efectiva es la relacional, basada en un
esquema bilateral de comunicación que incluye la conversación entre
el vendedor y el destinatario. Es importante fortalecer dicho vínculo dado que
el lo único que garantiza una venta no forzada y la fidelizacion de los
clientes logrados. Por eso las redes sociales y los blogs son una
excelente alternativa para potenciar la relación con nuestro público, y es la
arena ideal para generar nuevas transacciones. Actualmente, el tiempo es el
valor mas preciado de las personas por eso es necesario llegar con el mensaje
de manera precisa, concisa y por una vía de acceso cómodo para el
potencial cliente. El cliente no tiene que llegar a la publicidad, sino que la
publicidad debe llegar a donde está el público objetivo. Finalmente comprender
que la venta de un producto o servicio y la publicidad que se realiza en
consecuencia requiere una sinergia de elementos que no tienen resultados en
lo individual, sino en su operatoria conjunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario